La lira (en turco: Türk lirası) es la moneda de curso legal de Turquía y de la República Turca del Norte de Chipre. Su código ISO 4217 es TRY y se divide en 100 kuruş.
En 1844 se introdujo por primera vez la lira. Sustituyó al kuruş como unidad monetaria principal, pasando a ser una subdivisión de la lira. El para también siguió utilizándose, teniendo la equivalencia de 40 pa...
La República Turca del Norte de Chipre (RTNC) (en turco: Kuzey Kıbrıs Türk Cumhuriyeti, KKTC) es un estado de facto que controla el tercio norte de la isla de Chipre, en el Mediterráneo oriental. Su capital es Nicosia (en turco: Lefkoşa) capitalidad que comparte con la República de Chipre.
Turquía es el único país que la reconoce explícitamente; todos los demás gobiernos y las Naciones Unidas reconocen la soberanía de la República de Chipre sobre toda la isla. La Organización de la Conferencia Islámica reconoce desde 2004 a la República Turca del Norte de Chipre como un estado constituyente de una Chipre unida, bajo el nombre de 'Estado Turco Chipriota'. También es miembro de la Organización Internacional de la Cultura Túrquica, (TÜRKSOY), una organización regional intergubernamental, desde 1993. En 2004, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa otorgó el estatus de observador a los representantes de la comunidad turco-chipriota, a lo que siguió la aceptación de la República Turca del Norte de Chipre como país observador en la OCE en 2012.
Debido a su ubicación geográfica y a su importancia estratégica, Chipre ha sido invadida por hititas, asirios, egipcios, persas, ptolemeos, romanos, bizantinos, lusignanos, venecianos, ingleses y turcos a lo largo de la historia.
En 1571, la isla fue conquistada por el Imperio otomano. Los otomanos gobernaron la isla mediante el sistema Millet donde todos los individuos fueron clasificados según su religión. Chipre estuvo bajo dominio turco hasta 1878, cuando su administración pasó a Gran Bretaña. Hasta la Primera Guerra Mundial, la isla perteneció legalmente al Imperio otomano, momento en que fue anexionada por Gran Bretaña debido a su beligerancia aliada con los Imperios Centrales. En 1960, obtiene su independencia.
El dominio británico no pudo contener las aspiraciones propias de ambas comunidades. Los greco-chipriotas habían iniciado en 1830, cuando nace el estado griego, un reclamo por la enosis (unión con Grecia, con la que tenían vínculos culturales e históricos). Contrariamente, los turco-chipriotas conformaron la “Volkan”, una milicia que en 1858 pasó a llamarse Organización de Resistencia Turca (TMT) cuyo objeto era evitar la enosis apoyando el taksim, reparto de la isla entre Turquía y Grecia.
Las demandas derivaron en una lucha violenta, dirigida por la Organización Nacional de Luchadores Chipriotas, con el respaldo del Arzobispo Makarios III, arzobispo y primado de la Iglesia Autocéfala Ortodoxa de Chipre. Ante tal situación, los turcos pasaron a apoyar el dominio británico para evitar ser súbditos de un estado griego.
Información recogida de la wikipedia